El podcast La ventana, del que te hablaremos en esta ocasión es ampliamente conocido en España, debido a su tradición y popularidad pues ha logrado mantenerse en el gusto de la gente por al menos veinte años.
¿Te gustaría conocer más sobre este podcast? Entonces estás en el lugar correcto, ya que aquí podrás conocer su temática, reseñas de algunos episodios, las plataformas donde está disponible, así como aquello que lo hace diferente a otros.
Sobre el Podcast La Ventana
La ventana es un podcast de Cadena SER, derivado de un programa original del mismo nombre. Se inició a principios de los años noventa y desde el 2012 Carles Francino está al frente del proyecto como conductor. Este programa es considerado un referente en la radio española y cuenta con oyentes habituales en sus transimisones de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
En concreto, una de las características que mayor relevancia y personalidad dan a este podcast es su división por secciones durante las cuales se abordan temas como arte, cine, historia, libros y la escena cultural en Madrid. Además, estas secciones cuentan con colaboradores al frente de ellas, que al interactuar con el conductor principal, mantienen el hilo conductor del programa, aún cuando se navege entre temas diversos y distantes.
Algunas de las secciones más populares son:
- Especialistas secundarios.
- Todo por la radio.
- La ventana del cine.
- La polémica del día.
Pero, sin lugar a dudas, la sección favorita es Acontece que no es pocoa cargo de Nieves Concostrina, misma que forma parte del podcast de Todo Concostrina del que ya te hemos hablado.
¿Dónde escuchar La Ventana?
Escucha los últimos programas
Acontece que no es poco | 5 de febrero de 1903: "Parleu Bè ¡Hosti!" 12.000 firmas en Barcelona contra la blasfemia
El Club de la Escucha | Camioneros
Especialistas Secundarios | En el limbo de las ondas, un libro que recoge los testimonios de cientos de invitados que no entraron en la radio
¿Quién presenta el Podcast La Ventana?
Como en otras ocasiones, nos gustaría hablar de todos los colaboradores que hacen posible este podcast, pero por ahora nos centrarmos en los agentes que le dan rosto a este proyecto.
Carles Francino
Es un periodista y presentador radiofónico con presencia en medios desde los años ochenta, ha trabajado en radio, televisión y prensa. Cuenta con dos premios Ondas y este año le fue otorgado el Premio Liber entregado por la Federación de Gremios de Editores de España debido al fomento a la lectura que ha hecho en este podcast.
Cadena SER
Detrás de la produccción se encuentra Cadena SER, Acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión. Se dedica a la producción de contenido de audio, aunque recientemente por medio de distintos servicios de Streaming y aplicaciones logra brindar imagen a algunos de sus programas de radio.
Entre sus contenidos destacan La vida moderna, Ser Historia, Todo Concostrina y Todo por la Radio de los que tenemos publicaciones que te invitamos a leer.
Lo que nos gusta y no nos gusta del Podcast La Ventana
Como ya es costumbre, te presentamos a continuación algunos puntos que esperamos te ayuden a decidir si este es el podcast para ti.
Lo que nos gusta
- Cuenta con varias secciones que le dan dinamismo.
- Cada sección es bastante característica.
- El diseño de la plataforma de SER es fácil de usar.
- La mezcla de audio en cada segmento es característica y oportuna.
Lo que no nos gusta
- Puede haber una variación importante entre la duración de los segmentos que confunde al oyente primerizo.
- Algunos temas requieren conocimientos previos para comprenderse mejor.
No te puedes perder estos episodios
Radio Lindo | Adiós a Stephen Sondheim
En la sección Radio Lindo, escuchamos a Elvira Lindo hablar sobre el legado del recientemente fallecido Stephen Sondheim, compositor de grandes obras entre las que destacan sus participaciones en bandas sonoras como "Amor sin barreras" y "Sweeney Todd".
Acontece que no es poco | Entronización del mocoso y último emperador de China
En su aclamada sección la especialista en historia Nieves Concostrina nos habla del capitulo de la historia de china que inspiró a Bernardo Bertolucci para crear la película "El último emperador". La vida de Pu Yi el emperador de dos años destinado a recibir reverencias como jardinero.
Supongamos que viajo sola: El diario de viajes en solitario de Helena Palau
En esta ocasión La Ventana recibe a Helena Palau para hablar sobre sus experiencias de viaje en solitario,cómo se originaron, qué es lo que la motivó y qué ha aprendido de ellas. Además, nos cuenta como ha sido compartir sus aventuras por redes sociales y ahora dar otra perspectiva con su libro.
Especialistas solitarios | Puedes disfrutar del pádel o trekking sin salir del coche
Una vez más los Especialistas secundarios nos traen un invitado bastante peculiar, nos presenta un emprendimiento con bastante tradición que nos promete no tener que abandonar el auto para hacer ejercicio.
La ventana es un podcast de gran riqueza debido a su diversidad de segmentos y colaboradores, aunque cada uno de estos podría fácilmente desarrollarse por sí solos como programas independientes. La manera en la que el conductor Carles Francino logra conectarlos y guiar a la audiencia a través de todos los temas hace de este podcast algo mucho más dinámico y entretenido.
Cuéntanos ¿ya lo conocías? ¿qué te parece?
¿TIENES PREGUNTAS?